El teletrabajo: derechos y obligaciones

Desafortunadamente, nos encontramos prácticamente a mediados de noviembre y la SEGUNDA OLA de la pandemia  covid-19 está haciendo estragos, tanto a nivel sanitario como laboral.

Una alternativa al trabajo presencial, y por tanto un medio de mitigar el posible contagio o transmisión de la enfermedad,es el teletrabajo, una alternativa limitada en su uso hasta ahora y que sin embargo sobresale ahora como modelo valido para muchos.

Para regular esta opción laboral el Ministerio de Trabajo y Economía Social plantea una ley que regule el teletrabajo en nuestros país.

Con esta ley se pretendería dar respuesta a las necesidades que lleva implicado el teletrabajo, tanto en lo relativo a labor en sí, como a la empresa.

La premisa sería clara: Igualar los derechos y obligaciones del trabajador, indiferentemente de que su lugar de trabajo sea la sede corporativa o su hogar.

Esta nueva ley regularía así mismo, entre otros aspectos, unos tiempos mínimos de descanso y las horas de trabajo.

El ministerio resalta su apuesta por este sistema a la vista de las ventajas del teletrabajo: conciliación con la vida familiar, reducción de costes empresariales y un previsible descenso del absentismo laboral, pero también es consciente de una serie de posibles desventajas, como son un aislamiento laboral del resto del equipo, con la consecuente falta de sinergias o feedback, o el aumento de costes en la actividad que serán repercutidos al empleado (electricidad, material oficina, consumibles, línea telefónica, ADSL, etc.)

Como vemos, la idea es buena, pero hay que darle forma legal y regular bien los diferentes aspectos.

Si usted es teletrabajador o va a serlo y tienes dudas sobre este asunto, en Grup 90 encontrará el asesoramiento legal  y actualizado, en función de las nuevas leyes, para garantizar sus derechos y obligaciones. Y si es empresario, no dude en plantearnos sus preguntas, con el fin de aprovechar esta alternativa de trabajo que puede ser una solución muy válida para la actual situación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *